Nombre : Román A. Rivera
Cargo: Director de Arte Excell Ogilvy
1. ¿Cuál es el proceso de preproducción o de pre prensa de un anuncio de publicidad gráfica?
Los pasos a seguir en la agencia son los siguientes:
• Se recibe una orden con todos los requerimientos del cliente
• Se evalua con el equipo creativo la mejor forma para resolver el problema tomando en cuenta la fechas de entrega y las mejores posible soluciones
• La Dupla Creativa (Director de arte y Redactor) presentan varias ideas al director creativo y este define cual es la más adecuada para la campaña a realizarse.
• Se procede a realizar las piezas evaluando toma de fotografia, tipos de fuentes, colores, magnitud del proyecto, etc.
• Se envia al cliente para recibir los posibles cambios.
• Una vez aprobado, se realizan los artes finales, se envian a los diarios o proveedores.
2. ¿Cuál es el mayor reto al que se enfrenta un diseñador de publicidad gráfica?
• Crear diferentes ideas y gráficas cada dia y con el proceso ir mejorardo y aprendiendo como aplicar metodos diferente dependiendo del proyecto.
3. ¿Cómo decide la tipografía a utilizarse en sus campañas publicitarias?
• Es mas un criterio particular, yo diria que con la experiencia del trabajo del día a día, a veces se toma en cuanta la imagen que quiere proyectar el cliente en ese momento (alegre, triste, serio, etc.)
4. ¿Qué recomendación da para inspirarse antes de realizar un trabajo gráfico?
• Tambien creo que es a criterio personal, yo lo hago no pensando en trabajo precisamente, escuchar música, salir a la calle a ver personas, lugares diferentes, todo aquello que te distraiga y te refresque la mente. Es una opinion muy peronal
5. ¿Cuál es un ejemplo de publicidad gráfica internacional que ha marcado su vida?
• Me gusta bastante la publicidad argentina, creo que ellos comprenden mucho mejor las tendencias y los comportamientos de los consumidores y se aprovechan de eso para influir en sus decisiones.
6. ¿A su juicio el publicista nace o se hace?
• Todos nacimos con algún talento y nos especializamos en cierta area que nos ayuda, yo diria que es cuestion de actitud de cada quien y las ganas que tenga.
7. ¿Qué es más importante, la imagen o el texto?
Son complementarias, ambas forman las ideas y al final las buenas ideas es lo mas importantes
8. ¿Puede una mala campaña publicitaria vender mucho?
No creo, cuando no estan regidas por ciertas reglas o métodos que hacen que sean efectivas
9. ¿Cuáles son las recomendaciones que darías al momento de venderle la campaña a un cliente?
Honestidad esa seria la palabla correcta, si el es honesto con el producto que se esta vendiendo, nuestroa trabajo es solo comunicarlo a los clientes
10. En publicidad gráfica, ¿qué es más eficaz, sorprender o repetir?
Todos los dias te encontras con problemas y soluciones diferentes, este trabajo es cualquier cosas menos repetitivo.
11. ¿Qué consejo le daría a alguien que se quiere dedicar a desarrollar publicidad gráfica?
Que le le guste y que se divierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario